En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental que organizó el Gobierno. Explicaron que ese período sacó a la luz problemáticas ocultas.
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizado herramientas potenciadas ...
La Reforma Universitaria de 1918 estalló en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la más conservadora de las tres universidades argentinas en aquel entonces. Los estudiantes se opusieron al ...
Liliana Chelli, de 57 años, lleva 40 estudiando a entes de pequeña estatura y de cuya existencia la mayoría de los mortales descree. "Existir, existen", sentencia. Habló con Radio U.
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la región, superando a Brasil. En ...
La Academia Argentina de Letras (AAL) sumará ciertos términos a su lista mientras eliminará otros tantos que están en desuso. Pedro Barcia, doctor en Letras, habló con Radio U sobre estas inclusiones.
La desertificación es la degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas y afecta los medios de vida de millones de personas en el mundo. Una parte significativa de las tierras secas ...
A diferencia del Censo 2022, este abarcará a todo el estudiantado de la Universidad. Contendrá aspectos como la situación ...
Con un temperatura media global de la superficie 1,55ºC por encima de los niveles preindustriales, el año pasado cerró la ...
En etapa preclínica, esta vacuna nasal mostró resultados prometedores en la prevención de las consecuencias cardíacas ...
Un protocolo contra la violencia machista da el contundente mensaje institucional de que esas conductas no van a ser ...
La experiencia de una madre surcoreana que "revivió" a su hija fallecida mediante realidad virtual abrió el debate acerca de ...